Ingeniería Mecatrónica

0
profesional en ingeniería mecatrónica

¿Qué es la ingeniería mecatrónica?

La ingeniería mecatrónica es la unión de varias ingenierías que involucran lo siguiente:

mecánica, electrónica, robótica y la programación, cabe destacar que la mecatrónica no es lo mismo que la robótica, ya que la robótica busca reemplazar a los humanos en diferentes campos con sus innovaciones, en cambio la mecatrónica es más enfocada en sistemas de inteligencia que sean flexibles y fiables, para que trabajen con aliado del hombre en las diferentes áreas.

¿Qué debes saber para estudiar mecatrónica?

Para estudiar esta carrera, es necesario tener cierta pasión y dominio sobre los números, es decir tener conocimientos de cálculo diferencial e integral, probabilidad y estadística, álgebra, dinámica, ecuaciones, automatización entre otros temas de la física, matemática y sistemas.

¿Qué hace un ingeniero mecatrónico?

Uno de sus objetivos de un ingeniero mecatrónico es mejorar los procesos automatizados, pero ¿qué es la automatización? en sí, las máquinas que están automatizadas tienen su propio proceso para realizar cierta labor específica, un ejemplo de ello sería un brazo hidráulico que mueve una pieza de un lugar a otro en una línea de producción, imaginemos una línea de producción en una fábrica donde tenemos cuatro máquinas diferentes y cada máquina tiene su propia labor para realizar entre todas un proceso, este proceso se repetirá constantemente a modo que el ingeniero mecatrónico vaya configurando los tiempos de los procesos, saber qué máquinas usará, cuáles y dónde serán colocadas, etcétera. con el objetivo de tener mayor productividad a un bajo costo, es por eso por lo que es necesario tener conocimientos de estadística y matemática.

carrera universitaria fabricación de brazo hidráulico o robots - Ingenieria mecatronica

La Ingeniería Mecatrónica es una disciplina relativamente nueva que está surgiendo como una respuesta a la necesidad de productos y sistemas cada vez más complejos. Se trata de una disciplina transdisciplinaria que combina conocimientos de varias áreas de ingeniería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *