BigData ¿Amenaza para la economía mundial?

La economía está cambiando rápidamente y el papel de la tecnología en estos cambios es cada vez más evidente. La tecnología está transformando la forma en que se hacen los negocios, se producen o fabrican los bienes y servicios, el intercambian y/o consumo.
De igual forma, está cambiando la forma en que se accede a la información y se toman las decisiones. Y, por supuesto, la tecnología está cambiando la forma en que se hace ciencia.
El impacto de la tecnología en la economía es evidente en el rápido crecimiento de las empresas tecnológicas y el aumento de la productividad en todos los sectores. Pero ¿qué es lo que está conduciendo estos cambios? ¿Cuáles son las tecnologías que están transformando la economía?
En este artículo, nos centraremos en una de las tecnologías que está transformando el mundo: Big Data.
El Big Data se refiere a un conjunto de datos que son muy grandes y/o muy complejos para ser procesados por los ordenadores tradicionales, por dar un ejemplo, la computadora de tu casa no es capaz de procesar la magnitud de la información que trae el Big Data.
“El Big Data tiene el potencial de transformar la forma en que se hacen negocios, se toman decisiones y se hace ciencia”.

Big Data cambia la forma en que se hacen negocios
Big Data está cambiando la forma en que se hacen negocios en todos los sectores, comerciales, políticos, etc. Las empresas están utilizando el Big Data para mejorar y optimizar sus operaciones. Por ejemplo, las empresas están utilizando el Big Data para:
- Mejorar la eficiencia de sus operaciones
- Reducir los costos
- Mejorar la calidad de sus productos y servicios
- Aumentar la satisfacción de sus clientes
- Generar nuevas oportunidades de negocio
Big Data cambia la forma en que se toman las decisiones
También del mismo modo Big Data está cambiando la forma en que se toman las decisiones en todos los sectores. Las empresas están utilizando el Big Data para tomar mejores decisiones sobre todos los aspectos de sus negocios. Por ejemplo, las empresas están utilizando el Big Data para:
- Optimizar la producción
- Mejorar la eficiencia de los recursos
- Reducir el tiempo de respuesta a los cambios del mercado
- Tomar decisiones más informadas sobre inversiones
Big Data cambia la forma en que se hace ciencia
Continuando con lo mencionado anteriormente, Big Data está cambiando la forma en que se hace ciencia en todos los sectores. Las empresas están utilizando el Big Data para mejorar y optimizar sus operaciones. Por ejemplo, las empresas están utilizando el Big Data para:
- Generar nuevas hipótesis
- Evaluar y comparar hipótesis
- Identificar nuevas tendencias
- Optimizar los experimentos
Big Data está cambiando la economía
Finalmente, Big Data está cambiando la forma en que se hacen negocios, se toman decisiones y se hace ciencia. Por consecuencia, Big Data está cambiando la economía.
Hasta Aquí podríamos decir que esto es lo bueno, bonito y bello del Big Data, sin embargo, cuando buscamos información relevante, vemos algo en común, que todos los conceptos y términos que encontramos de información referente a Big Data siempre son enfocados hacia una empresa en su ámbito de aplicación para esta tecnología.
Es decir, pensamos en la aplicación de esta tecnología solamente para una sola empresa o un número muy reducido de empresas.
¿Pero… que pasaría si el día de mañana todas las empresas a escala mundial decidieran implementar Big Data y utilizarlas para la toma de decisiones en sus negocios y otros usos que se le pudiera dar?
¿De qué forma, impactaría la economía a escala mundial?
¿Es Big Data una amenaza real para la economía?
La economía esta en una encrucijada
Según IBM, se producen 2,5 quintillones de datos cada día. Estos datos provienen de fuentes como redes sociales, dispositivos móviles, sensores y otros.
Los economistas están utilizando el Big Data para hacer predicciones sobre el comportamiento de los consumidores, los mercados financieros y la economía en general. También se está utilizando para evaluar el impacto de las políticas públicas. El Big Data está cambiando la forma en que se hace la economía.
En mi opinión, bajo un contexto de hipótesis, se encuentran 4 posibles hipótesis que podrían representar una amenaza real para el mundo.
- Big Data está siendo utilizado para tomar decisiones de inversión. Esto puede conducir a inversiones malas y a la quiebra de empresas.
- Big Data está siendo utilizado para manipular los mercados financieros. Esto puede causar grandes fluctuaciones en los precios y hacer que la economía se derrumbe.
- Big Data está siendo utilizado para controlar la economía. Los gobiernos y las empresas están utilizando el Big Data para tomar decisiones sobre políticas económicas. Esto puede conducir a políticas económicas erradas y a la pérdida de empleos masivos.
- Big Data está siendo utilizado para discriminar a las personas. Las empresas están utilizando el Big Data para decidir quién contratar y quién no. Esto puede conducir a la discriminación en el mercado laboral entre otros.
Considero que, en un futuro no muy lejano, será necesario revisar a mayor profundidad las consecuencias que podría ocasionar esta tecnología y sobre todo, de ser necesario, que sea regulada por los gobiernos y limitada en su uso.